¿Un tipo cualquiera, mito o mega developer?
Comencé en el sorprendente mundo del desarrollo web, creando muchas, muchas páginas web, sistemas en la nube y aplicaciones móviles, ahora soy director de esta increíble agencia digital, PWebCast. Lo que me apasiona más es que nuestros clientes me permiten ser parte de su proyecto al involucrarnos en su crecimiento en Internet.
¡Si tu negocio crece, nosotros también!
Email. hola@pwebcast.com
Conoce más sobre mi trabajo.
Dentro del proceso de modernización, las empresas han tenido que acoplarse a las exigencias que hay dentro del mercado, no sólo con los clientes sino con el resto de las empresas que generan competencia cada vez de más valor. En este sentido, si una empresa no está lo suficientemente actualizada queda fuera del mercado.
Es por ello que la tecnología ha jugado un papel fundamental en todo este proceso, cada vez exige mucho más de las empresas, pero a su vez brinda las herramientas necesarias para lograr el cambio que se requiere. La digitalización de procesos es un cambio que llegó a las empresas y que se ha vuelto fundamental para que éstas sobresalgan.
Es aquí donde entra mi expertise he ayudado a muchas empresas a optimizar sus procesos mediante la digitalización de los mismos además de apoyar en el crecimiento de sus empresas mediante estrategias de marketing digital.
¿Qué es la digitalización de procesos?
La digitalización de procesos puede tomarse directamente como una ventaja dentro del mercado, se trata de la transformación de la información que se tiene de una empresa y sus procesos mediante la tecnología y herramientas de gestión. Este proceso es un cambio sumamente positivo por varias razones; una es que los datos nativos tu empresa pueden estar disponibles en la nube y por lo tanto ser mucho más fácil de accesar, conservar, actualizar, gestionar y analizar, además la digitalización también incluye abrir plataformas para que los clientes tengan un mejor servicio de parte de la empresa.
Seguramente haz escuchado sobre los ERP’s o sobre un CRM, pero qué son? Es necesario que tu empresa cuente con uno? Un CRM forma parte de la digitalización de procesos permite que los datos sean mucho más medibles y accesibles para todos dentro de la organización ayudando a optimizar los tiempos en tomas de desiciones y el seguimiento de cada uno de los pasos de cualquier proceso, pero también puede beneficiar a los clientes gracias a la rapidez y eficacia con que se maneja la información. Si quieres saber más sobre estos sistemas de gestión te invito a leer mi artículo: ¿Qué es un CRM?
¿Cuáles son los beneficios de digitalizar procesos?
Cuando una empresa decide digitalizar sus procesos, le está abriendo la puerta a la tecnología y con ello a muchas posibilidades de crecimiento.
- Procesamiento Cloud. Debido al gran auge que han tenido las tecnologías y el procesamiento en la nube, las empresas se han adaptado a modelos de negocio más automatizados y adaptables a cambios en el mercado, donde contar con un sistema a la medida para optimizar procesos ya no es sólo de empresas nacionales o multinacionales, en este sentido las empresas son mucho más libres de analizar su flujo de trabajo, detectar fácilmente las oportunidades de mejora y hasta el personal que necesita capacitación adicional para mejorar su productividad.
- Nuevos modelos de negocio. Muchos servicios que actualmente suelen brindarse fisicamente están comenzando a dar soluciones en línea optimizando todo el proceso, desde la obtención de clientes, la prestación de lo servicios y el seguimiento de los mismos, todo esto a distancia y en su mayor parte automatizado. Con esta nueva forma de negocios hay muchas personas que han tomado a bien la digitalización de los procesos y la utilizan a su favor, pues el tiempo que ahorran es considerablemente útil para realizar otras actividades.
- Control de procesos. Todos hemos pasado por un mal momento cuando no sabemos en que estatus está un proyecto porque no has tenido tiempo de revisarlo con tu equipo o simplemente por que se te olvida preguntarle a tu project manager, ahora imagina tener una herramienta en la nube en donde tu equipo esté actualizando el status de sus proyectos y que tu puedas ingresar desde tu celular o computadora y revisarlo, enviar notas sobre el mismo y tener retro de los avances. Suena genial no.
Aunque algunas personas aún no toman a bien la digitalización de procesos, por desconocimiento de las nuevas tecnologías o por pensar que es un gasto innecesario, es realmente el futuro de todas las empresas, y la mayor parte de la sociedad se ha ido adaptando a ello. Todas las empresas nuevas que han surgido lo saben, y es por eso que desde el inicio digitalizan todo, las empresas que tiene más años tienen que pasar por el proceso de adaptar su forma de pensar y visualizar su negocio para poder digitalizar toda su información y procesos y de esta forma innovar en su forma de atender a sus clientes; sin embargo, actuales o no, tiene una gran tarea para lograr adaptarse a este cambio y lograr el crecimiento que ya lograron las que adoptaron estas nuevas tecnologías.
En algunos años más todas las empresas habrán llevado a cabo este proceso y probablemente haya más innovaciones dentro del mercado que avale cada competencia, por eso es fundamental aceptar los retos tecnológicos y llevarlos a cabo de manera inmediata para no perder el lugar en el mundo empresarial
En este punto seguro te preguntaras ¿Qué necesito para comenzar a digitalizar mis procesos? antes que nada necesitas identificar cada paso de tus procesos y tener un excelente programador que esté especializado en sistemas de gestión de procesos y si aquí va el comercial 😁 mi equipo y yo somos expertos en el tema, así que no dudes en contactarnos y hagamos un análisis a detalle para presentarte un plan de acción y comenzar tu proceso de digitalización.
¡Te puede interesar alguno de mis artículos!
Estrategias de Marketing que enamoran en San Valentín.
San Valentín y Marketing Digital son una combinación perfecta para que tu empresa aumente sus ventas y conecte emocionalmente con tu audiencia. Como bien [...]
Diferencia entre Community Manager, Social Media Manager, Copywriter y Trafficker
Si has escuchado hablar de un Community Manager, un Social Media Manager, un Copywriter o un Trafficker y te preguntas cuál es la diferencia [...]
¿Cómo volver a atraer a los usuarios que abandonaron tu App?
En el mundo digital altamente competitivo, retener a los usuarios y mantener su compromiso con una aplicación móvil puede ser todo un desafío. Muchas [...]
¿Cómo deslumbrar con tu estrategia SEO en Navidad?
Deslumbrar con tu estrategia SEO en Navidad, es posible, claro, si tienes la ayuda adecuada para crearla.😉 Sin duda, la temporada navideña para muchos [...]